Mujeres racializadas ¿somos todas? (I)

Andaba la semana pasada preparando dos comunicaciones para el Congreso Comunicación y Pensamiento en la Universidad de Sevilla. Me estuve sintiendo ansiosa desde el fin semana antes de que tuviera lugar.

Para contextualizar un poco sobre lo presentado: uno de los trabajos, sobre apropiación ideológica y feminismo negro, lo hice en colaboración con Laura Manzano, colega de investigación. Durante la exposición decidimos hacer una parada para señalar la diferencia entre raza y etnia. Pero en la explicación-que debía ser breve- de momento mi cabeza se truncó y en voz alta terminé ramificando lo que se suponía un paréntesis en el discurso, con un cuestionamiento que no estaba previsto: ¿por qué se utiliza el término “mujeres racializadas”?

Para profundizar en los argumentos que se sostienen sobre esta pregunta he decidido dividir este post en dos partes dado que debo economizar el espacio destinado a la lectura. La cuestión radica en que, intentando encontrar una respuesta he encontrado muchos caminos. Pretendiendo mostrar qué se dice sobre “mujeres racializadas”, decidí hacer una búsqueda en los resultados de imágenes del buscador Google, a razón de constituir este el motor de búsqueda más avanzado.

Se muestran a continuación las primeras 92 imágenes que se filtran bajo las palabras claves: “mujeres racializadas»”:

Figura 1.
Figura 2.
Figura 3.
Figura 4.
Figura 5.

Las preguntas son: si la raza es algo que tenemos todos… ¿por qué se identifican a las mujeres racializadas como mujeres negras, gitanas, musulmanas, entre otros grupos humanos «no blancos» que han sido inferiorizados históricamente bajo la supremacía blanca? ¿Qué opinión les merece este término?

Dejo estas interrogantes para reflexionar, esperando que puedan unirse al debate, del cual estaremos hablando en mi próximo post.

Los espero 😉


2 respuestas a “Mujeres racializadas ¿somos todas? (I)

  1. También creo que el término de mujeres racializadas, si se utiliza únicamente para referirse a mujeres negras, gitanas, musulmanas, etcétera está mal empleado, porque todas somos mujeres racializadas ya que pertenecemos a una raza u otra. Pienso que no debemos hacer destinción entre una raza u otra ya que solo se trataría de la raza humana englobando en este grupo a todas las mujeres del mundo, por lo que debemos llamarnos por nuestra misma distinción de raza, mujeres negras. Gracias por hacer esta reflexión, considero que es muy interesante e importante porque me siento muy orgullosa de mi color de piel y no me siento ofendida cuando me dicen negra, ya que eso es lo que soy.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s