
Decía Umberto Eco en El nombre de la rosa que “los libros no se han hecho para que creamos lo que dicen, sino para que los analicemos. Cuando tomamos un libro, no debemos preguntarnos qué dice, sino qué quiere decir, como vieron muy bien los viejos comentadores de las escrituras”.
De todos los fragmentos de esta obra maestra, me quedo con tan cierto pasaje que hace alusión los tan variados laberintos que nos acerca la lectura de un libro. El viaje a que nos invita una biblioteca es, por tanto, uno de los más ricos. La tan apasionante lectura de un libro, puede llegar a trasladarnos tal estado de inmersión, que nos puede llegar a desconcentrar del mundo exterior. Ya saben, soy una de esas fans de libros, que sienten placer hasta con el olor que atraen.
A propósito de libros, me gustaría aprovechar esta oportunidad para hablarles de una pequeña librería, a la que me debo una visita y en la que próximamente estaré presentando el libro Negra soy. Historias de una habanera en España, publicado con la Editorial Círculo Rojo. Se trata de la Librería Ciento Volando, de céntrica ubicación, localizada en el barrio Malasaña, en la Calle del Divino Pastor, no. 13. Su directora es Soledad Ortega y la librería propone un amplísimo catálogo y diversos servicios, tanto para el lector habitual como para el bibliotecario.
Ciento Volando es la primera librería que abre en Madrid Infobibliotecas, según cuenta su directora en entrevista. El proyecto Infobibliotecas forma parte de una empresa gallega especializada en el suministro y gestión de fondos documentales en cualquier idioma y formato a Bibliotecas y Centros de Documentación, como por ejemplo, el Ayuntamiento de Madrid. Tienen también oficinas en Bilbao, Vigo, Barcelona y Cataluña y su sede central está en Vigo. También nos dice que, aunque Ciento Volando es una librería abierta a todo el mundo, también es, en parte, la librería de las bibliotecas, y su apertura tiene que ver con la necesidad de contar con un escaparate para que estas pudieran ver in situ las novedades editoriales. Es por eso que Ciento Volando no está distribuida exactamente como una librería al uso, sino más bien como si fuese una pequeña biblioteca.
Dentro de su plan de actividades, ofrece de muy variado tipo, tales como tertulias literarias para adultos y niños, clubes de lectura, conferencias de músicos, artistas y actores, etc.
En esta librería espero que nos podamos encontrar para la presentación del libro. Será el próximo miércoles 22 de junio, a las 19:00 h en calle Divino Pastor, no. 13.
Les espero 😉
Una respuesta a “Un rincón para volar”